A la fecha, la Fundación Picachos, ha adelantado programas y convenios en los diferentes sitios de la geografía sur del país, con las instituciones locales y regionales, entre ellas:
En el departamento del Caquetá con las Alcaldías de Florencia, El Doncello, San José del Fragua, Solita, San Vicente del Caguan, Puerto Rico, Belén de Los Andaquies, Morelia, Solano, Milán, Curillo, Cartagena del Chaira y con la Gobernación del Caquetá; con Instituciones del Orden Nacional como ICBF Regional Caquetá, SENA Regional Caquetá, BANCOLOMBIA, Banco Agrario, Instituto de Investigación SINCHI, Cámara de Comercio de Florencia y Universidad de la Amazonía; en el departamento del Huila con las Alcaldías de Neiva, Acevedo, San Agustín, Pitalito, Guadalupe, Suaza, Gigante, Garzón, Timana, Baraya y Colombia, SENA Regional Pitalito, Programa de Desarrollo y Paz del Huila y Piedemonte Amazónico HUIPAZ; y ha suscrito convenios de cooperación nacional con La Presidencia de la Republica con los programas Empleos en Acción, Plan Padrino, Acción Social, Fondo Nacional para el Desarrollo y el Empleo FONADE, ECOFONDO, y Fundación Telefónica; y con la Cooperación Internacional con La Organización Internacional para las Migraciones OIM, OEI, PNUD, Plan Mundial de Alimentos, CHF Internacional, Fundación Panamericana para el Desarrollo FUPAD, Fondo de la Acción Ambiental y la Niñez y la Embajada del Japón.
Ha realizado Uniones temporales con Instituciones locales como Cámara de Comercio de Florencia, Fundación ESAWA, Corporación Sinergia, Instituto de Investigaciones científicas para la Amazonía SINCHI y la Asociación de Alcaldes del Caquetá; además ha hecho parte del Consorcio con la Universidad del Amazonía y la Fundación para el Desarrollo de la Amazonía FUNDAMAZ.